Supongo que la combinación de regalos solidarios y Navidad te ha llevado a hacer clic y a estar aquí leyendo esto 😉
Pero antes de seguir, déjame decirte algo: aunque te esté hablando de las Navidades por ser unas fechas señaladas en cuanto a la compra de detalles y obsequios para las personas que queremos, todo lo que vas a leer en este artículo va más allá de la Navidad y es aplicable a un cumpleaños o a cualquier otra ocasión en la que quieras hacer un regalo.
Si hay algo que nunca falta en esta época del año son los regalos. En estas semanas nos invade el espíritu navideño y, muchas veces, nos dejamos arrastrar por un consumismo salvaje y sin sentido. ¿A ti también te pasa?
Ya que parece inevitable escapar de esa vorágine de compras más en estas semanas, ¿por qué no lo hacemos con conciencia y colaborando con alguna causa haciendo regalos solidarios? ¡No dejes pasar la ocasión de poner tu granito de arena!
Tabla de contenidos
¿Qué son los regalos solidarios?
Cuando hacemos un regalo, podemos tener diferentes objetivos: sorprender a alguien, celebrar o rememorar una fecha especial, cubrir alguna necesidad de la otra persona… Si te fijas, el foco está únicamente puesto en nuestra esfera más personal.
En cambio, los regalos solidarios van más allá y, además de buscar la satisfacción de la persona que recibe el regalo, tienen el objetivo de contribuir a alguna causa: empoderamiento de la mujer, conservación del medio ambiente, erradicación de alguna enfermedad o de la pobreza, acceso a la educación…, etc. Como ves, lo menos importante es el objeto que se regala, sino las implicaciones que tiene: el dinero que pagas por ese objeto se convierte en una fuente de financiación directa para colaborar con comunidades y proyectos que necesitan apoyo.
Además, los regalos solidarios no son siempre objetos físicos, sino que pueden ser donaciones o aportaciones directas a alguna organización o proyecto que trabaje por la causa en la que queremos colaborar.
Ya sea en forma de objeto o en forma de donación, este tipo de obsequios son una alternativa original y solidaria a los regalos tradicionales.
¿Por qué sorprender a los tuyos regalando solidaridad?
Todos hacemos y recibimos regalos en diferentes ocasiones a lo largo del año, así que transformarlos en regalos solidarios es una oportunidad enorme para poner nuestro granito de arena por un mundo mejor.
Si aún te faltan razones para animarte a cambiar tu forma de regalar, sigue leyendo 😉
- Contribuir al desarrollo de proyectos solidarios que trabajan por diferentes causas sociales, medioambientales, sanitarias…, en todo el mundo.
- Apoyar al desarrollo de comunidades desfavorecidas, que serán las beneficiarias de los ingresos que se obtengan de la venta de los productos que compres.
- Consumir productos de comercio justo y que han sido elaborados en condiciones dignas, respetando el medioambiente y favoreciendo a las personas que lo han producido.
- Concienciar y sensibilizar a tu entorno sobre la importancia de apoyar iniciativas y causas solidarias.
- Ser un altavoz de la causa y el proyecto que elijas, dando visibilidad a su trabajo.
- Poner tu granito de arena por un mundo mejor sin tener que viajar a terreno ni hacer un voluntariado.
- Si eres una empresa, integrar la solidaridad como uno de tus valores corporativos.
Tanto entre particulares como en forma de regalos solidarios de empresa, tienes muchas razones para huir del consumismo porque sí y sin sentido, del comprar por comprar, y consumir y regalar de forma consciente, responsable y solidaria. Si tienes ganas de colaborar con algún proyecto, ¿a qué esperas?
12 regalos solidarios para hacer (o hacerte) en cualquier época del año
Existen infinidad de propuestas solidarias para regalar. De hecho, cada vez más organizaciones ofrecen esta posibilidad para recibir financiación, y cada vez más marcas elaboran líneas solidarias de sus productos.
Aquí te dejo algunas ideas para que empieces a hacer regalos solidarios y con propósito. Hay opciones para todos los gustos y para todos los bolsillos, sólo tienes que bucear por las páginas de estos proyectos para encontrar el regalo ideal:
ADCAM
Cuando empecé a diseñar los viajes solidarios y de turismo responsable a Kenia, me obsesioné con encontrar la forma de visitar Masai Mara saliendo de los circos turísticos que muchas veces se promueven alrededor de la comunidad maasai. Y fue así como encontré ADCAM, una ONG que trabaja empoderando a las mujeres y garantizando la educación de los niños y niñas de las familias más desfavorecidas de la zona.
Para favorecer el empoderamiento de la mujer, tienen un taller donde desarrollan productos de artesanía maasai que venden en esta tienda online.
Como aperitivo, te quiero enseñar el bolso Ugali, un diseño exclusivo del que sólo se han confeccionado 222 unidades. Comprando este bolso, estás comprando 27’5 kilos de harina de maíz ugali, un alimento básico y muy necesario, para una familia masai. ¡Yo ya tengo el mío!
AFRIKABLE ONGD
El proyecto que me llevó hasta África y las mujeres que me cambiaron la vida. Afrikable trabaja por el empoderamiento de la mujer a través del comercio justo en la isla de Lamu, en la costa norte de Kenia. Paralelamente, se garantizan la nutrición y la educación infantiles a través del proyecto de desarrollo infantil (comedor, guardería y escuelita).
El comercio justo es la herramienta para conseguir el empoderamiento económico de las mujeres, que trabajan en diferentes grupos productores en el taller que la organización tiene en Kenia. Desde artículos textiles hasta productos hechos con materiales reciclados, pasando por bisutería y complementos masai e incluso calzado: lo puedes ver todo en su tienda online.
Otra forma de regalar solidaridad con Afrikable son los regalos solidarios para bodas, el programa de responsabilidad social corporativa para empresas o sus tarjetas de regalo solidarias para colaborar con diferentes causas:
FUNDACIÓN AGUA DE COCO
Esta fundación se dedica a la cooperación internacional y a la sensibilización y a la educación para el desarrollo en Madagascar, Camboya y España. Tiene cuatro ejes de actuación: la educación, la salud, el medioambiente y la educación para el desarrollo, que lleva a cabo mediante diferentes proyectos en estos tres países. Su lema, Sin educación no hay desarrollo, es toda una declaración de intenciones y define muy bien el propósito de esta organización.
Existen múltiples formas de colaborar con Agua de Coco, entre ellas los regalos solidarios hechos en África que puedes encontrar en su tienda solidaria online: moda, hogar, regalos infantiles, obsequios navideños, bisutería… Como ejemplo, te dejo este juego de 6 posavasos de madera de Madagascar:
ALADINA
Esta fundación trabaja dando apoyo integral a niños/as y adolescentes enfermos de cáncer, y a sus familias en España. Esto lo consigue ofreciendo asistencia psicológica profesional y gratuita en los 18 hospitales con los que colabora y desarrollando programas de ejercicio físico y de acompañamiento emocional y lúdico. Además, Aladina también lleva a cabo obras y mejoras en hospitales públicos.
Para conseguir fondos para seguir regalando sonrisas a los niños y niñas enfermos de cáncer, la fundación ofrece una gran variedad de productos en la tienda de Aladina: packs navideños, complementos, papelería, accesorios para el hogar, e incluso una línea de productos muy útiles para estar protegidos en tiempos de pandemia.
Yo me quedo con este «pack Superhéroes», compuesto por una libreta, un marcapáginas y una pulsera con superpoderes. Un regalazo para esa persona que para ti también es una superheroína.
AMNISTÍA INTERNACIONAL
Seguro que alguna vez has escuchado hablar de esta organización que trabaja por la defensa de los derechos humanos en todo el mundo. Amnistía Internacional (AI) defiende los derechos de las personas migrantes, refugiadas, víctimas de trata, de violencia de género y de cualquier otro tipo de violencia y abuso…, etc. Se trata de un movimiento global, basado en el poder de la gente y en la fuerza de la unión para conseguir que los derechos humanos se respeten en todo el mundo, que cuenta con el respaldo de más de 10 millones de personas.
Para financiarse y conseguir fondos, además de otras muchas vías, AI tiene a la venta muchísimos productos de todo tipo en su tienda online: papelería, packs regalo, camisetas y sudaderas, mochilas, tazas, accesorios de todo tipo, regalos infantiles…
¿Qué me dices de esta camiseta con mensaje?
FAADA
La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales tiene el propósito de conseguir un mundo donde se respeten y garanticen los derechos de los animales. Para ello, promueve los derechos de los animales en el ámbito social, legal y educativo, llevando a cabo diferentes proyectos.
Si eres un amante de los animales o la persona a la que le quieres hacer un regalo lo es, puedes colaborar con FAADA de muchas formas. Una de ellas es comprando alguno de los artículos que puedes encontrar en su tienda online: regalos solidarios que promueven los derechos de los animales, como esta taza con mensaje a favor de la libertad de los animales salvajes (hay más modelos con diferentes mensajes).
FUNDACIÓN VICENTE FERRER
Es casi imposible que no conozcas esta ONG o que no hayas oído hablar de ella en alguna ocasión. Fundada por Vicente Ferrer en 1969, lleva décadas trabajando por la igualdad de oportunidades y contra la pobreza en zonas muy empobrecidas de la India: educación, salud, ecología, vivienda, igualdad de género, personas con discapacidad… son los ámbitos en los que desarrolla sus proyectos.
El objetivo de la FVF es implicar a los grupos más desfavorecidos de la India para conseguir justicia social y un desarrollo sostenible. Para conseguirlo, además de nutrirse de la financiación proveniente de los socios, empresas y subvenciones públicas, la fundación también vende productos de todo tipo en su tienda online (hogar, moda, complementos…).
Te recomiendo mucho que le eches un vistazo, porque son un viaje sensorial a India. Y como muestra, un esta caja de incienso forrada con papel reciclado y elaborada por las mujeres del programa de Comercio Justo:
OPEN ARMS
El drama de las personas que huyen de conflictos bélicos, persecución o situación de pobreza está tomando un rumbo de auténtica emergencia internacional que, pese a su extrema gravedad, muchos países siguen ignorando. Ante esto, la labor de Open Arms es absolutamente fundamental para proteger y salvar las vidas de las personas que quedan abandonadas en aguas internacionales.
Miles de personas se echan al mar y ponen en riesgo su vida huyendo de un infierno y buscando un futuro mejor. Pero, por desgracia, muchas veces sólo encuentran la muerte. El Mar Mediterráneo se ha convertido en un cementerio, en la mayor fosa común del planeta, y es muy necesaria la colaboración para combatir la vulneración de los derechos humanos en el mar.
Puedes poner tu granito de arena comprando alguno de los regalos salvavidas que ofrece Open Arms. Yo me quedo con esta sudadera unisex que reivindica la vida:
OXFAM INTERMÓN
El objetivo de esta organización internacional es construir un mundo sin pobreza y erradicar la desigualdad de oportunidades. Oxfam Intermón está presente en 90 países de todo el mundo, y estas son sus áreas de trabajo: alimentación y trabajo digno, acceso a agua, derechos de las mujeres y niñas, y reducción de la desigualdad económica.
A pesar de que la pobreza extrema se ha reducido a la mitad, es necesario seguir trabajando para acabar con su origen: las desigualdades sociales y económicas que sufren millones de personas en todo el mundo.
Entre otras, una de las formas de apoyar la labor de esta organización es comprando alguno de los regalos solidarios y de comercio justo que tienen en su tienda online.
¿Qué mejor que llenar tu mesa de productos de comercio justo en una ocasión especial? Además, los productos vienen en una cesta artesanal hecha en Bangladesh.
SEMILLA PARA EL CAMBIO
Esta ONG trabaja por los derechos de la infancia y de las mujeres en la ciudad de Varanasi (India), que son los dos colectivos más vulnerables en cualquier sociedad (especialmente en contextos de pobreza extrema). Concretamente, se centran en los ámbitos de la salud, la educación, la nutrición y los derechos de la mujer.
Para conseguir sus objetivos, desde Semilla para el Cambio, proporcionan herramientas de cambio a las comunidades más desfavorecidas para que ellas mismas sean las artífices de su propio crecimiento.
Una de las muchas formas de apoyar la financiación de los proyectos de esta organización es comprar alguno de los artículos artesanales elaborados en India por personas de colectivos muy desfavorecidos, como estas pulseras:
UNICEF
Seguro que conoces esta organización que trabaja en 190 defendiendo los derechos de la infancia, con el objetivo de que todos los niños y niñas del mundo puedan disfrutar de ser niños sin preocuparse de nada más. Los tres ejes del trabajo de Unicef son la salud,la educación y la protección contra el abuso y la explotación.
Existen infinidad de formas de colaborar con esta organización (incluso tienes la opción de hacer un testamento solidario), pero en lo que a regalos solidarios se refiere puedes elegir entre la variedad de productos de las secciones de su tienda online: papelería, tecnología y hogar, juguetes y complementos.
Si además de ser solidario te preocupas por el medio ambiente, te propongo esta botella reutilizable para reducir el uso de plástico:
WWF
World Wildlife Fund es la mayor organización independiente que trabaja por la defensa de la Naturaleza en más de 100 países en todo el mundo. Su misión de conservar la naturaleza, sus hábitats y especies, y luchar contra las amenazas sobre la vida en la Tierra.
Como en todas las demás organizaciones, puedes apoyar la labor de WWF y la conservación de la Naturaleza de múltiples formas: desde hacerte socio o hacer un donativo, hasta comprar cualquiera de los artículos que ofrecen en la tienda panda. (peluches, mochilas, artículos de bambú, juegos educativos…).
Pero la propuesta que quiero destacar es la adopción simbólica de una especie en peligro de extinción (elefante, tortuga, lobo, oso panda, foca, orangután…). Con esta colaboración recibirás un peluche de la especie adoptada, un desplegable sobre la especie, su hábitat y un certificado de adopción simbólica.
Ahora te toca a ti: ¿te unes a regalar solidaridad?
Como ves, tienes mucho donde elegir: regalos solidarios que apoyan diferentes causas y productos de todo tipo, para todos los gustos y para todos los bolsillos.
Además, una gran ventaja en estos tiempos de pandemia es que puedes comprarlos a través de Internet y recibirlos en tu casa, ya que todas estas organizaciones disponen de tienda online. En un par de clics, estarás contribuyendo a la financiación de un proyecto solidario y dando visibilidad a su trabajo, a la vez que regalas algo útil, bonito, solidario y sostenible.
Espero que todas estas propuestas te hayan animado a bucear por las tiendas online de todos estos proyectos y a elegir los regalos solidarios que vas a hacer tanto en estas fechas navideñas como en cualquier otra época del año. Además, no quiero dejar de compartir contigo estos 15 libros solidarios, que también pueden ser un muy buen regalo.
Y ahora, dime, ¿conocías los regalos solidarios?, ¿con cuál de estas propuestas te quedas? Además, si conoces alguna otra idea para regalar con propósito, sería genial que lo compartieras.
¡Me encantaría leerte en los comentarios!
Mientras, te dejo con esta recopilación de canciones solidarias para que despidas el año al mejor ritmo 😉