Soy Marta
y Kenia me regaló unas nuevas gafas con las que mirar al mundo desde una perspectiva más sencilla, más enriquecedora y más solidaria
Estoy convencida
Un viaje puede cambiar vidas y convertirse en una experiencia transformadora.
Muchas veces creemos que nuestra forma de vivir es única y sentimos que nuestras ideas son inamovibles.
Hasta que descubrimos lo contrario.
Pero, después de vivir en África, sé que todo aquello que creemos hoy puede ser diferente mañana; que la vida es mucho más sencilla de lo que pensamos; que casi todo es relativo; que podemos ser más felices con menos; y que es posible vivir conectados con lo realmente importante, con menos sufrimiento y emociones negativas.
África es el continente donde empezó todo, y viajar a África es una oportunidad única para volver al origen.
Transmitirte todo esto es mi misión y
estoy deseando ayudarte.
Quiero compartir contigo toda mi experiencia y conocimientos, porque África, Kenia y sus valores pueden cambiarte la vida igual que lo hicieron conmigo.
Para iniciar este camino de transformación solo necesitas dejarte acompañar hasta Kenia, y para eso no siempre es necesario viajar.
¿Sabes por qué?
Porque el mejor viaje empieza dentro de ti y porque es posible empaparte de la esencia de África sin volar miles de kilómetros.
Esta es Mi Historia
Como habrás intuido, soy una enamorada de África y de sus gentes y, además, estoy convencida de que hay experiencias que te cambian para siempre. Estoy tan segura de ello porque yo ya lo he vivido.
En 2014 viajé a Kenia para participar en unas vacaciones solidarias. Iban a ser 3 semanas en una ONG y, aunque sabía que iba a ser una experiencia personal muy potente, nunca imaginé que darían pie a la mejor experiencia de mi vida: un año como voluntaria coordinando un proyecto de empoderamiento de la mujer en la costa de Kenia.
Aquel año en Lamu, la isla en la que viví, puso mi vida patas arriba. Al volver a casa después de haber vivido una realidad tan distinta en África, ya no había marcha atrás: mi vida había cambiado, y yo había cambiado con ella.
Me propuse ayudar a otras personas con mi experiencia y con todo lo que había aprendido allí. Quería compartir “mi Kenia”, esa que me había transformado de arriba abajo y que no aparece en ningún catálogo turístico, con el mundo.
Te hablo de la Kenia del Hakuna Matata y de la solidaridad, la Kenia que se vive desde dentro, no sólo de la Kenia de safaris y playas de postal.
Acercar esa realidad a otras personas para ayudarles a descubrir ese maravilloso país y a integrar todos los aprendizajes y experiencias que me ha regalado Kenia, se ha convertido en mi propósito.
Pero, en realidad, esto va sobre ti...
¡Bienvenido a Pasaporte Solidario!
Porque todo esto tiene que ver con la transformación que quieres para ti y para tu vida. Si has llegado hasta aquí es porque África te resuena y porque quieres vivir experiencias únicas, diferentes y transformadoras que sean un punto de inflexión en tu vida.
Por eso, aquí comparto contigo toda mi experiencia y conocimientos acerca de Kenia, de la filosofía de vida Hakuna Matata, del turismo responsable y del voluntariado para ayudarte a despojarte de tus miedos y guiarte para que tú puedas vivir lo mismo que yo viví y vivo cada día, viajando a Kenia o sin salir de tu casa.
Si te quedas por aquí, esto es lo que vas a encontrar:
- Una comunidad de personas enamoradas de África y que, en algún momento, han sentido la llamada de este continente donde empezó todo
- Desarrollo personal basado en la filosofía Hakuna Matata, una forma de vida que me ha ayudado a vivir de forma más sencilla y a ser más feliz.
- Asesoramiento para encontrar el voluntariado que mejor se ajuste a tus necesidades y para prepararlo de forma consciente y responsable.
- Organización de viajes transformadores que combinan turismo responsable y solidaridad en Kenia, con mi acompañamiento durante toda la experiencia. Descubrirás una nueva forma de viajar, en la que es posible colaborar y generar un impacto positivo en las comunidades locales.
- Consejos, experiencias, testimonios… de personas que ya han vivido una experiencia de este tipo, y que pueden serte de gran ayuda para que tú prepares la tuya.
¿Quieres ir de mi mano?
Ellas te cuentan...
Vivo gran parte del año en Kenia, disfrutando y aprendiendo cada día de todo lo que me ofrece este país, acompañando a viajeros responsables a descubrirlo de una forma diferente y de la mano de las comunidades locales, y facilitando experiencias de voluntariado y de transformación personal.
Y todo gracias a mi casita virtual, porque he creado Pasaporte Solidario para ayudarte a vivir una transformación personal a través de la toma de contacto con la realidad de Kenia y de África.
Yo también sentí la llamada de África, y ahora disfruto compartiendo mi experiencia y viendo que es de utilidad para personas que, como tú, quieren transformar su vida aprendiendo de otras realidades.
¿Cómo puedes transformar tu vida gracias a la sabiduría de Kenia?
Mi primera recomendación es que te suscribas a la newsletter de Pasaporte Solidario para recibir todos los artículos y novedades de esta pequeña gran familia de enamorados de África.
Este es mi mejor canal de comunicación y, para darte la bienvenida a esta comunidad, te enviaré una autoevaluación para que midas el nivel de Hakuna Matata de tu vida. ¿No te pica la curiosidad?
¿Qué he conseguido hasta ahora?
Desde que Pasaporte Solidario abrió sus puertas en el otoño de 2017...
- He acompañando a casi 160 personas a descubrir Kenia desde una mirada diferente en viajes grupales conscientes, solidarios y responsables.