Encuentro Solidario #4. Voluntariado en vacaciones. Descubre otra manera de viajar con Maeva y Manel, de Viajando nuestra vida

vacaciones voluntariado

Compartir Post

Hacer un voluntariado en vacaciones es la opción de casi todas las personas que quieren poner su granito de arena por un mundo más justo; es la manera de poder colaborar sin hacer un cambio de vida radical ni dedicarte a la cooperación de manera profesional.

Es el caso de Maeva y Manel, del blog Viajando nuestra vida. Desde hace varios años, esta pareja de Barcelona dedica sus viajes a colaborar con diferentes proyectos sociales alrededor del mundo.

De momento, ya han dejado su aportación en Perú, Kenia, Tanzania, Nepal, Brasil y Madagascar, pero estoy segura de que les quedan muchas organizaciones que visitar.

Además de sus aportaciones en terreno durante sus colaboraciones, Maeva y Manel llevan a cabo una labor fundamental a la vuelta de sus viajes: siguen en contacto con las organizaciones y realizan actos y actividades de sensibilización y difusión. Y es que tan importante es la estancia como lo que harás con tu experiencia una vez vuelvas a casa.

El testimonio de hoy es un claro ejemplo de que para ayudar, sólo hay que querer hacerlo.

Además, se abrirá ante ti a manera de viajar alternativa, mucho más enriquecedora, en la que la solidaridad tiene un papel protagonista.

¿Qué más vas a descubrir en la entrevista?

  • La importancia del post-voluntariado a la vuelta de tu viaje solidario: somos agentes de sensibilización en nuestro entorno
  • Una vez superados los miedos iniciales, el voluntariado es una experiencia gratificante, ¡y adictiva!
  • Lo transformadora que es la experiencia de voluntariado
  • El poder de las pequeñas acciones, ¡tod@s tenemos mucho que aportar y cada granito cuenta!

Todo esto y mucho más, en la entrevista. Dale al Play, ¡espero que te guste!

Voluntariado en vacaciones, otra manera de viajar. Maeva y Manel de Viajando nuestra vida

Las perlas solidarias de Maeva y Manel, de Viajando nuestra vida

8:38 _ Lo que hacemos es dar voz a estos proyectos y hacer difusión de ellos para que se conozcan. En nuestra estancia allí, de lo que se trata es de conocer bien cómo funciona para poderlo explicar y mostrar a la vuelta.

10:12 _ A veces te encuentras con algún proyecto que es tan motivador que dices «quiero conocerlo y quiero estar allí». Esto es lo que nos lleva más trabajo. Para nosotros es muy importante este filtro para encontrar un buen proyecto en el que realmente puedas confiar.


15:05 _ Cuando estás de viaje, la gente te aporta muchísimo, te ayuda, te lo hace fácil…, recibes mucho cariño sin tú esperarlo. Entonces, si ya viajar de por sí te ofrece eso, cuando estás en un lugar y estás ayudando, y estás conociendo, estás creando relaciones… eso se multiplica, y te devuelve muchísimo más. Es lo que realmente te aportan estos viajes frente a lo tradicional. 


16:15 _ Lo que te vas a llevar no tiene precio.


16:35 _ De un viaje así vuelves en cuerpo, pero no vuelves en mente. No vuelves. Los meses posteriores al viaje…, cuesta asimilarlo. Tienes esos ratos en el tren, en el coche…, y tu mente se vuelve hacia allí. Por eso volvemos a hacer viajes así, porque nunca acabas de volver.


18:18 _ El miedo no sirve para nada en ningún ámbito de la vida, el miedo es la peor barrera que podemos tener. Y si encima es para hacer algo que tú realmente quieres hacer, y es para hacer un bien o para echar una mano, el miedo entonces sí que no sirve para nada.

19:44 _ Es una pena que el miedo no te deje hacer las cosas. Y yo, siendo así de miedoso antes, es lo mejor que me ha podido pasar: vencer esos miedos y descubrir todas estas sensaciones.

22:02 _ Se puede ayudar de muchas maneras. No sólo en el voluntariado, sino en el día a día, estando de viaje…

Organizaciones mencionadas durante la entrevista

¿Qué te parece esta manera de viajar?

¿Te has planteado alguna vez hacer un viaje solidario?

Deja tu comentario y pregúntale lo que quieras a Maeva y Manel, o cuéntame tus impresiones sobre su testimonio. También puedes proponerme al siguiente entrevistado de los Encuentros  Solidarios, ¡me pondré manos a  la obra enseguida!

Si te ha gustado la entrevista, compártela en tus Redes Sociales y da a conocer nuestros proyectos entre tus amig@s.

Y si quieres ser el primero en enterarte de las novedades de Pasaporte Solidario, apúntate a la newsletter y únete a esta comunidad de viajeros solidarios. ¡Te espero!

Compartir Post

También te puede interesar:

2 comentarios en «Encuentro Solidario #4. Voluntariado en vacaciones. Descubre otra manera de viajar con Maeva y Manel, de Viajando nuestra vida»

  1. Qué guay la entrevista Marta, Maeva y Manel.

    Espero que podáis volver a todos esos proyectos algún día ;).
    Comparto con vosotros totalmente la necesidad de informarse antes de hacer un voluntariado porque aunque la mayor parte sean buenas, hay de todo tipo de organizaciones detrás de esto.

    Un saludo,

    Elena

    Responder
    • Gracias Elena!
      Me alegro de que te haya gustado. Yo también disfruté muchísimo de la charla. Sin duda, grandes consejos de estos cracks que han hecho del voluntariado en vacaciones su modo de viajar.
      Tienes toda la razón: informarse es fundamental para evitar chascos y sorpresas de última hora.

      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Marta Heredia Jaén +info Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog+info Legitimación: Consentimiento del interesado +info Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna+info Derechos: Tienes derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web pasaportesolidario.com +info Para poder dejar un comentario debe primero aceptar nuestra Política de Privacidad mediante el checkbox ubicado debajo del botón de PUBLICAR comentario. ¡Exprésate y comenta lo que quieras!

Puede que hayas llegado hasta aquí porque quieres hacer un voluntariado. Si es así, aquí encontrarás mucha información para ayudarte a preparar tu experiencia. Lo que no vas a encontrar son programas de voluntariado, ya que Pasaporte Solidario no es una ONG y, por tanto, no gestionamos voluntarios. Lo que te ofrecemos son experiencias de turismo solidario y responsable en Kenia, en forma de viajes de inmersión cultural para que conozcas África de forma diferente y única. Si esto te interesa, entra aquí para saber más.

Viajes a Kenia

¡NUEVAS FECHAS!

Volvemos a viajar, y lo hacemos de forma aun más responsable y consciente

¡Últimos viajes
en 2021!