Encuentros solidarios #01. Reinvencion profesional y voluntariado por un mundo mejor, con Alfonso Rovira de Algo más que un Viaje

Encuentros-Solidarios-1

Compartir Post

¡Estamos de inauguración!

Ya están aquí los Encuentros Solidarios, una sección de entrevistas a personas implicadas en el mundo del voluntariado y de los viajes solidarios que lideran o forman parte de proyectos e iniciativas que contribuyen activamente a que un mundo mejor y más justo sea posible.

Y el pistoletazo de salida llega de la mano de Alfonso Rovira, del blog Algo más que un Viaje, un viajero con alma solidaria que hace 3 años lo dejó todo e inició un camino de reinvención profesional y voluntariado a lo largo del que ha puesto su granito de arena en ONGs de Sudamérica, Asia y África. Este proceso de reinvención profesional le ha llevado a gestionar proyectos de cooperación gracias a sus conocimientos y experiencia como ingeniero industrial y en la dirección de empresas.

¿Creías que esto del voluntariado va sólo de proyectos sociales y sanitarios?

¡Pues ya ves que no! La historia de Alfonso es la prueba de que todos los perfiles profesionales tienen cabida en alguna de  las áreas de los proyectos de cooperación.

Como ves, para Alfonso un viaje no es sólo un viaje, es mucho más: es una oportunidad de oro para dar lo mejor de uno mismo y hacer lo que uno mejor sabe hacer para mejorar la calidad de vida de otras personas.

¿Qué más vas a descubrir en la entrevista?

  • La fuerza de los sueños y de los valores, ¡un mundo mejor no es una utopía!
  • Te dediques a lo que te dediques, puedes poner tu granito de arena, ¡la reinvención profesional es posible!
  • La importancia de las pequeñas acciones, ¡todo suma!
  • El antes y el después de un voluntariado, ¡experiencia transformadora donde las haya!

Todo esto y mucho más, en la siguiente entrevista.

¿Estás preparad@?

El camino de reinvención profesional y voluntariado de Alfonso Rovira, de Algo más que un Viaje

Las perlas solidarias de Alfonso Rovira de Algo más que un Viaje

4:56 _ Echaba de menos ese componente personal de aportar tu granito de arena que venga del corazón. Tenía esa semilla puesta ahí, e iba creciendo y me decía que ese no era el camino y que tenía que probar otras cosas.


5:36 _ La realidad es que cuando pruebas esto es muy difícil cambiarlo, porque te llega tan directo al corazón… Eres tú al 100%.


20:28 _ Tú le das algo a un niño africano y lo primero que hace es correr a compartirlo con los otros niños. Es el sentido de supervivencia en grupo que tienen, que nosotros en Occidente hemos perdido, nos hemos vuelto muy individualistas.

24:40 _ (…) pueblos con el espíritu roto. Es de las cosas que más me marcó en el viaje. Ver ese impacto de injusticia…, ves todo concentrado. Ves la concentración de la bondad y de la maldad.

27:10 _ Recuerdo mucho el primer día, cuando aterricé en Bombay, salí del hotel y empecé a paseas, porque me sentí libre, sentí que realmente estaba haciendo lo que quería y lo que debía (…). Fue un momento que cambió mi vida. Fue el primer momento de mi vida de ahora.

28:18 _ Darte cuenta de que no puedes cambiar todo, no puedes salvar el mundo. Pero sí puedes poner tu granito de arena, que es la visión correcta.


29:59 _ Un voluntariado puede cambiarte la vida.


30:13 _ Ir a un voluntariado te remueve todo. Todas las creencias que te han inculcado desde pequeño, o que has aprendido, las pones en tela de juicio. Y te das cuenta de que, no es que sea mentira, pero que son sólo una verdad parcial.

30:33 _ Sobretodo tienes que ir sin ideas preconcebidas, totalmente abrirte, porque sino no aprendes nada.

31:17 _ En los voluntariados estás muy seguro.

35:53 _ El nuestro es un mundo que está carente de valores, de sentido común. ¿Dónde están los sabios?

39:30 _ ¿Mi sueño? Que hubiera más gente que piensa como tú, que piensa como yo, que piensa que el mundo se puede cambiar, porque pasito a pasito podemos hacer cosas que harán del mundo un mejor lugar para habitar. Porque sino, no habrá mundo.


41:10 _ Siempre que me hablan de utopías digo que tienes que tener un sueño muy grande, lo más grande que puedas, porque ese va a ser el foco hacia el que vas a dirigir tus cosas y hacia el que vas a caminar.


43:11 _ Hacer un voluntariado es la mejor manera de enfrentarte a ti mismo y a lo que vives. No puedes renunciar a eso.

Organizaciones mencionadas durante la entrevista

Sabes que me interesa mucho tu opinión. Deja tu comentario: pregúntale lo que quieras a Alfonso o cuéntame tus impresiones sobre su testimonio. También puedes proponerme al siguiente entrevistado de los Encuentros  Solidarios, ¡me pondré manos a  la obra enseguida!

Si te ha gustado la entrevista, compártela en tus Redes Sociales y da a conocer nuestros proyectos entre tus amig@s.

Y si quieres ser el primero en enterarte de las novedades de Pasaporte Solidario, apúntate a la newsletter y únete a esta comunidad de viajeros solidarios. ¡Te espero!

Compartir Post

También te puede interesar:

2 comentarios en «Encuentros solidarios #01. Reinvencion profesional y voluntariado por un mundo mejor, con Alfonso Rovira de Algo más que un Viaje»

  1. Preciosa y profunda entrevista. Gracias a gente como vosotros, ojalá Alfonso tenga razón y consigamos un mundo con una finalidad mejor… el bien común!

    Responder
    • Hola Guax!
      Muchísimas gracias por tu comentario, ¡me alegra mucho que te haya gustado la entrevista! Aunque debo de confesar que yo también disfruté muchísimo haciéndola 😉
      No dudes que si todos ponemos nuestro pequeño granito de arena, el cambio y el bien común estarán cada vez más cerca. Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Marta Heredia Jaén +info Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog+info Legitimación: Consentimiento del interesado +info Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna+info Derechos: Tienes derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web pasaportesolidario.com +info Para poder dejar un comentario debe primero aceptar nuestra Política de Privacidad mediante el checkbox ubicado debajo del botón de PUBLICAR comentario. ¡Exprésate y comenta lo que quieras!

Puede que hayas llegado hasta aquí porque quieres hacer un voluntariado. Si es así, aquí encontrarás mucha información para ayudarte a preparar tu experiencia. Lo que no vas a encontrar son programas de voluntariado, ya que Pasaporte Solidario no es una ONG y, por tanto, no gestionamos voluntarios. Lo que te ofrecemos son experiencias de turismo solidario y responsable en Kenia, en forma de viajes de inmersión cultural para que conozcas África de forma diferente y única. Si esto te interesa, entra aquí para saber más.

Viajes a Kenia

¡NUEVAS FECHAS!

Volvemos a viajar, y lo hacemos de forma aun más responsable y consciente

¡Últimos viajes
en 2021!