Historias de voluntariado #7. Esther, Smile like a banana!!

Smile like a banana

Compartir Post

Hay sonrisas que atrapan, que te enganchan.

Y eso es lo que le pasó  a Esther.

Desde su primer contacto con África, todos sus viajes han tenido un denominador común: las sonrisas de los más pequeños.

1.      ¿Quién eres y qué voluntariado/s has hecho? (ong, objetivo del proyecto, país, duración…):

Soy Esther, siempre he viajado durante mis vacaciones a países en vías de desarrollo, y siempre he realizado alguna actividad voluntaria… En mi primer viaje a África, estuve en Gambia y Senegal y colaboré con un orfanato. Me enganché. Y al año siguiente decidí irme sola, durante mis 3 semanas de vacaciones, a Nairobi, Kenia, a un orfanato-escuela. También estuve en Lamu, y conocí varios proyectos solidarios que me cautivaron. Desde entonces he viajado en verano, pero siempre colaborando con proyectos solidarios: en un orfanato-escuela en Zanzíbar (Tanzania) y en un summer camp, con un proyecto de mujeres y de grupos con VIH, en Malawi.

2.      ¿Cuáles eran tus tareas como voluntaria?

Ayudar en tareas diarias, dar clases, jugar, realizar actividades con los niños, ayudarlos con los deberes, realizar talleres educativos, organizar la escuela…

3.      ¿Qué te ha aportado el voluntariado?

Mucha felicidad, nuevos proyectos, cambio de ideas… He aprendido mucho, mucho, mucho…

4.      ¿Cuáles crees que son las claves para que el voluntariado sea una experiencia lo más enriquecedora posible tanto para el voluntario como para la comunidad?

Vivir el día a día con ellos y ser tan felices como ellos. Para la comunidad, ayudarlos en todo sin cambiarles la vida al 100%, que sean autosuficientes y motivarlos a creer en sus sueños.

5.      ¿Cuáles crees que son los errores que hay que evitar al hacer un voluntariado?

Pagar grandes cantidades de dinero por ir a un proyecto, no vivir el día a día de la comunidad con la que colaboras, e intentar cambiarles su manera de vivir y de pensar.

6.      Cuéntame una anécdota, un recuerdo, una imagen… que te marcó y que vas a recordar siempre como parte de tu voluntariado.

SMILE LIKE A BANANA: es la frase que decían los niños del orfanato de Nairobi, siempre la dibujaban y siempre la representaban, y me ha marcado tanto que me la he tatuado.

7.      ¿Recomendarías hacer un voluntariado? ¿Qué le dirías a alguien que quiere hacer un viaje solidario?

Recomendación 1000%. Pero has de estar preparado, no todo el mundo puede hacerlo. Le diría que se va a enganchar. Una vez empiezas, no conozco a nadie que no vuelva a hacerlo.


Estoy deseando saber qué te ha inspirado este testimonio, así que anímate y deja un comentario. ¡Me encantará leer todo lo que tienes que decir!

Y si eres de los que va en serio, te espero dentro de mi newsletter de correo electrónico para contarte las mejores estrategias antes que a nadie. ¡Suscribirse y aprender es gratis! ?

Compartir Post

También te puede interesar:

Deja un comentario

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Marta Heredia Jaén +info Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog+info Legitimación: Consentimiento del interesado +info Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna+info Derechos: Tienes derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web pasaportesolidario.com +info Para poder dejar un comentario debe primero aceptar nuestra Política de Privacidad mediante el checkbox ubicado debajo del botón de PUBLICAR comentario. ¡Exprésate y comenta lo que quieras!

Puede que hayas llegado hasta aquí porque quieres hacer un voluntariado. Si es así, aquí encontrarás mucha información para ayudarte a preparar tu experiencia. Lo que no vas a encontrar son programas de voluntariado, ya que Pasaporte Solidario no es una ONG y, por tanto, no gestionamos voluntarios. Lo que te ofrecemos son experiencias de turismo solidario y responsable en Kenia, en forma de viajes de inmersión cultural para que conozcas África de forma diferente y única. Si esto te interesa, entra aquí para saber más.

Viajes a Kenia

¡NUEVAS FECHAS!

Volvemos a viajar, y lo hacemos de forma aun más responsable y consciente

¡Últimos viajes
en 2021!