Encuentro Solidario #02. Cómo salvar vidas a través del voluntariado en España, con Ángel Parejo de Infancia Solidaria

Encuentro Solidario 2

Compartir Post

Ya está aquí la segunda edición  de los Encuentros Solidarios, una sección de entrevistas a personas implicadas en el mundo del voluntariado y de los viajes solidarios que lideran o forman parte de proyectos e iniciativas que contribuyen activamente a que un mundo mejor y más justo sea posible. Esta vez, no nos vamos muy lejos y abordamos el voluntariado en España.

Quiero que esta sección, además, sirva para dar difusión a pequeños proyectos solidarios que no cuentan con gran repercusión mediática pero que hacen una labor admirable mejorando la vida de muchas personas.

Es el caso de Ángel Parejo, el coordinador de Andalucía de la ONG Infancia Solidaria, un hombre que ha integrado el voluntariado en su día a día y que no concibe otra manera de utilizar su tiempo libre que no sea volcarse en ayudar a los más pequeños.

Infancia Solidaria es una organización que, bajo el lema «Niños que ayudan a otros niños», posibilita que niños aquejados de graves cardiopatías incompatibles con la vida, viajen a España y sean operados en tiempo récord. Son ya 240 los niños y niñas que han sido operados gracias al trabajo de esta organización y a la dedicación y compromiso de su equipo de voluntarios.

No en vano, el trabajo de esta ONG supone, para estos niñ@s, la diferencia entre la vida y la muerte.

Como ves, no hace falta volar a miles de kilómetros para implicarse en una causa solidaria. El voluntariado en España es, además de igualmente necesario, una oportunidad para poner tu granito de arena por un mundo mejor sin tener que esperar a las vacaciones ni a ahorrar dinero para hacer frente al viaje.

¿Qué más vas a descubrir en la entrevista?

  • El valor de las pequeñas acciones, ¡cada pequeño grano de arena cuenta!
  • La oportunidad de ayudar está a la vuelta de la esquina
  • Muchas pequeñas acciones suponen grandes cambios
  • La implicación, el compromiso y la solidaridad salvan vidas

Todo esto y mucho más, en la entrevista.

¿Estás preparad@?

Salvando vidas a través del voluntariado en España con Infancia Solidaria, el camino de realización personal de Ángel Parejo

 

Las perlas solidarias de Ángel Parejo, de Infancia Solidaria

4:28 _ Yo no entiendo qué otra cosa hacer en mi tiempo libre, no entiendo dedicarlo a otra cosa.


4:40 _ (…) la satisfacción tan grande de, sin ser médico o cirujano, poder ser partícipe de la curación de un niño.


7:24 _ No te puedes imaginar la cara de esa madre y de ese niño cuando alguien entra en la habitación del hospital y está 10 minutos allí con ellos.

7:40 _ Siempre recibimos mucho más de lo que damos.

11:15 _ (…) me aporta el poder intentar ser un poquito mejor persona. Eso lo primordial. Y segundo, muchas satisfacciones, porque te encuentras a muchísima gente buena.

12:39 _ Esta educación en valores no se da en los colegios, desgraciadamente.


17:21 _ El mejor momento es cuando una mamá te abraza y te dice «gracias». No lo cambio por nada del mundo.


19:30 _ Mañana mismo se va un niño que ha venido de Guinea Ecuatorial. Nació ciego, no veía absolutamente nada, y en 5 meses se va, viendo perfectamente, con  dos trasplantes de retina.

21:54 _ Le diría a todo el mundo que salga de su zona de confort y que practique un poco más la empatía.

22:28 _ Nada está comparado con la sonrisa de un niño, nada está comparado con el abrazo de una madre, nada está comparado con la satisfacción de haber hecho bien las cosas, y nada está comparado a dedicar tu tiempo a lo que te llena ayudando a los demás.


23:45 _ Mucha gente haciendo cosas pequeñitas, logra cambiar el mundo.


Organizaciones mencionadas durante la entrevista

Sabes que me interesa mucho tu opinión. Deja tu comentario: pregúntale lo que quieras a Ángel o cuéntame tus impresiones sobre su testimonio. También puedes proponerme al siguiente entrevistado de los Encuentros  Solidarios, ¡me pondré manos a  la obra enseguida!

Si te ha gustado la entrevista, compártela en tus Redes Sociales y da a conocer nuestros proyectos entre tus amig@s.

Y si quieres ser el primero en enterarte de las novedades de Pasaporte Solidario, apúntate a la newsletter y únete a esta comunidad de viajeros solidarios. ¡Te espero!

Compartir Post

También te puede interesar:

Deja un comentario

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Marta Heredia Jaén +info Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog+info Legitimación: Consentimiento del interesado +info Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna+info Derechos: Tienes derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web pasaportesolidario.com +info Para poder dejar un comentario debe primero aceptar nuestra Política de Privacidad mediante el checkbox ubicado debajo del botón de PUBLICAR comentario. ¡Exprésate y comenta lo que quieras!

Puede que hayas llegado hasta aquí porque quieres hacer un voluntariado. Si es así, aquí encontrarás mucha información para ayudarte a preparar tu experiencia. Lo que no vas a encontrar son programas de voluntariado, ya que Pasaporte Solidario no es una ONG y, por tanto, no gestionamos voluntarios. Lo que te ofrecemos son experiencias de turismo solidario y responsable en Kenia, en forma de viajes de inmersión cultural para que conozcas África de forma diferente y única. Si esto te interesa, entra aquí para saber más.

Viajes a Kenia

¡NUEVAS FECHAS!

Volvemos a viajar, y lo hacemos de forma aun más responsable y consciente

¡Últimos viajes
en 2021!