Estás contentA con tu vida, pero siempre has tenido la inquietud de hacer algo por los demás
¿Has sentido alguna vez la necesidad vital de “devolver” algo al mundo?
Pues ha llegado el momento de DAR el PASO y hacer un VOLUNTARIADO INTERNACIONAL
Sin embargo, puede que te den miedo algunos aspectos
“No sé si estoy utilizando fuentes de confianza y no quiero ser engañada con toda la ilusión que tengo.”
“Dispongo de poco tiempo para buscar información y profundizar por mi cuenta.”
“Encuentro información genérica que no termina de resolver mis dudas más concretas.”
“No sé si la información que encuentro en Internet es fiable y contrastada.”
Me llamo Marta Heredia y ayudo a personas con sensibilidad social a acceder a información útil, práctica y contrastada para vivir un voluntariado transformador.
Dale realidad a tu viaje desde ya
Ten a tu disposición información útil y práctica que resumen las 30 preguntas más frecuentes sobre voluntariado internacional, sintetizadas en un cómodo documento de consulta.
Ten a tu disposición información útil y práctica que resumen las 30 preguntas más frecuentes sobre voluntariado internacional, sintetizadas en un cómodo documento de consulta.
Accede a información contrastada y actualizada por una experta en voluntariado internacional que trabaja y reside en Kenia desde hace varios años.
Accede a información contrastada y actualizada por una experta en voluntariado internacional que trabaja y reside en Kenia desde hace varios años.
Resuelve las preguntas que surgen tanto antes del voluntariado, como las que aparecen durante y después de la experiencia (y a las que a veces se les presta menos atención por falta de experiencia).
Resuelve las preguntas que surgen tanto antes del voluntariado, como las que aparecen durante y después de la experiencia (y a las que a veces se les presta menos atención por falta de experiencia).
En definitiva, vive una experiencia de voluntariado transformadora y sin sorpresas de última hora
Ésta es mi historia de amor con África
Me formé como Educadora Social con la gran suerte de convertir mi pasión por lo social en un trabajo estable en Barcelona.
Siempre había querido hacer un voluntariado internacional en África, pero por diferentes motivos siempre acababa aplazándolo.
Tras una mala racha personal decidí que era el momento. Me lo tomé como una oportunidad de crecer y tomar perspectiva de mis problemas.
Aquellas 3 semanas que pasé en Kenia dieron paso a una nueva vida. A los pocos meses, volví a África para vivir un año de voluntariado como coordinadora de una ONG sobre el terreno.
De regreso a Barcelona recuperé mi vida anterior y encontré un buen trabajo como educadora. Sin embargo, no logré pasar página.
Sentía que mi felicidad ya no pasaba por ahí. Era como si mi anterior visión del mundo hubiera caducado
Mi visión del mundo y mi escala de valores habían cambiado.
Volví, como me gusta decir, “con unas nuevas gafas” con las que mirar el mundo con otros ojos.
Sentí la necesidad de gritar a los cuatro vientos lo que había vivido.
Quise compartir mi transformación y ayudar a otras personas a transformar sus vidas a través del voluntariado internacional.
Y volví a África para hacerlo.
Algunos datos que puede que te interesen
Soy Diplomada en Educación Social por la Universidad Autónoma de Barcelona y he ejercido mi profesión durante más de 10 años con colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
Soy Diplomada en Educación Social por la Universidad Autónoma de Barcelona y he ejercido mi profesión durante más de 10 años con colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
Logré el segundo puesto como “Blog revelación de viajes” en el concurso de Inteligencia Viajera.
Logré el segundo puesto como “Blog revelación de viajes” en el concurso de Inteligencia Viajera.
Tengo una experiencia de más de 4 años en el ámbito del voluntariado, trabajando con entidades como Afrikable ONGD y Aldeas Infantiles SOS.
Tengo una experiencia de más de 4 años en el ámbito del voluntariado, trabajando con entidades como Afrikable ONGD y Aldeas Infantiles SOS.
Hace más de 5 años que llegué a Kenia por primera vez y, además del año como coordinadora de una ONG, ya llevo casi 3 años viviendo aquí.
Hace más de 4 años que llegué a Kenia por primera vez y, además del año como coordinadora de una ONG, ya llevo casi 2 años viviendo aquí.
Durante el último año he ayudado a más de 30 voluntarios a avanzar en su camino hacia el voluntariado.
Durante el último año he ayudado a más de 30 voluntarios a avanzar en su camino hacia el voluntariado y 50 personas han viajado conmigo a Kenia acercándose a diferentes ONGs.
Esto es lo que te llevas con la guía:
“El ABC del Voluntariado Internacional”
El e-book descargable “El ABC del Voluntariado Internacional”, que incluye la respuesta a las 30 preguntas más frecuentes que he recibido durante años en mi trabajo como voluntaria internacional y como asesora de voluntarios.
Además, te llevas estos BONUS:
Soporte personalizado con vídeorespuesta: podrás enviarme un email con dudas extra y yo te contestaré con un vídeo para que tengas toda la información que necesitas.
El checklist PDF “Todo lo que necesitas llevar en tu equipaje de voluntario”. Viaja preparada y con todo lo que necesitas: documentación, botiquín, ropa y calzado, higiene, entre otros.
La infografía descargable: “Hoja de ruta: encuentra tu voluntariado ideal en 10 pasos”. Sigue este método probado y encuentra por ti mismo el voluntariado que mejor se adapte a tu perfil.
Y puedes conseguir todo esto por el precio de tan solo 47€.
Sí sí, has leído bien, 47€
Puedes llevarte la guía “El ABC del Voluntariado Internacional” y los 3 BONUS, y acceder a información útil, práctica y contrastada con la que que lograr un voluntariado transformador, por el módico precio de 47€
Esto es lo que otros clientes dicen de la guía
La Guía me ha parecido maravillosa. Lo que más me gustó es que es concreta y no se anda con rodeos ni palabrería escasa de información. Después de leer el material, me he sentido animada, y mucho más segura que antes, a vivir una experiencia de voluntariado. Los consejos sobre salud y sobre qué llevar en la mochila también son geniales.
Patricia BuscemiClienta
Leer la Guía me ayudó mucho a despejar mis dudas sobre voluntariado: requisitos a cumplir, duración, necesidad o no de tener un perfil o unos conocimientos determinados, documentación… Es muy completa. Pero no es una simple Guía. Está escrita desde el respeto para hacer el voluntariado de forma consciente y responsable. Comprarla fue el empujón que necesitaba para cumplir mi sueño. Totalmente recomendable.
Marta BenitoClienta
Promo de lanzamiento
47 Euros
Descarga inmediata
Más testimonios
Esta guía NO ES PARA TI si…
- Piensas que todo lo relacionado con el voluntariado debe ser gratuito.
- Piensas que para una experiencia así no hace falta preparación alguna y que ya irás improvisando.
- Crees que puedes conseguir esta misma información por ti mismo y sin pagar un euro.
- Nunca has sentido una especial sensibilidad hacia lo social. Quieres hacer esto simplemente porque está de moda y por puro «postureo».
Esta guía SÍ ES PARA TI si…
- Entiendes que un voluntariado y todo el asesoramiento que conlleva implican una inversión económica.
- Eres consciente de la importancia de una buena preparación previa para vivir un voluntariado de forma consciente y transformadora.
- Valoras la experiencia y los conocimientos profesionales, y no te importa invertir en ellos para garantizar que avanzas con seguridad y confianza.
- Eres una persona sensible y comprometida socialmente. Te da igual que ahora el voluntariado esté de moda, porque tú siempre has querido aportar tu granito de arena.
GARANTÍA DE PASAPORTE SOLIDARIO
Sólo quiero clientes felices.
Mi objetivo es proporcionarte de información útil, práctica y contrastada que te ayude a avanzar con seguridad y confianza en tu camino hacia el voluntariado.
Si después de leer la Guía no obtienes el resultado que esperabas, te devuelvo el 100% del dinero que has invertido.
Es decir, si pasados 7 días crees que la información que te he dado no te he ayudado a avanzar en tu camino hacia el voluntariado, y que has tirado tu dinero porque no te ha servido de nada, te devuelvo el dinero.
Más clientes satisfechos
FAQs – Preguntas Frecuentes
¿Cómo accedo al material?
En el momento que pinches en “QUIERO TENER MI GUÍA”, pasarás a una pasarela de pago. Una vez realices la compra, en cuestión de minutos recibirás la guía cómodamente en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico. Así de fácil y sencillo.
¿Qué tipo de preguntas resuelve?
Son preguntas que te van a surgir tanto en la fase previa del viaje (quizás la que más te preocupen en este momento), pero también aborda el durante y el post del voluntariado (fases también muy importes). Por ejemplo: qué cualidades necesitas tener, cómo saber si estás preparad@, dónde buscar un voluntariado, qué requisitos debes cumplir, qué documentación necesitas, trámites a seguir, seguridad en el voluntariado, aspectos económicos y sanitarios del voluntariado, formación e idiomas necesarios…
¿Podré hablar directamente contigo si tengo alguna duda más?
La compra de la guía incluye un email para que me preguntes dudas extra y una vídeorespuesta por mi parte.
¿No es un poco cara la Guía?
Cuando tienes un objetivo que quieres conseguir, siempre lo obtienes a cambio de algo: o de tu tiempo y esfuerzo, o de tu dinero para ir más rápido, como transacción para conseguir tu meta. Así que no es caro. Es el precio que intercambias por dar un gran salto en el ahorro de tiempo, estrés e inseguridad para que alguien que ha estado en el mismo punto que tú te lleve por el camino más corto. ¿Qué precio le pones a eso?Por menos de lo que te gastas en ir al cine y salir a cenar te llevas la guía y los 3 Bonus. No hay nada parecido en Internet: abunda mucha información poco precisa y de dudosa fiabilidad.
¿Qué pasa si no lo compro?
Pues que puede que pierdas la ilusión por hacer el voluntariado. En caso de hacerlo sin esta información, vas a encontrarte con muchas cosas que nadie te había contado. En Internet apenas hay información de este tipo. Sé por experiencia todos los miedos, dudas e inseguridades que surgen cuando una decide hacer un voluntariado, y sé cuánto cuesta vencerlas cuando intentas buscar respuesta y, en lugar de avanzar, sientes que estás perdiendo el tiempo, que retrocedes, y que cada vez está más confusa.
¿Qué pasa si quiero profundizar y tener una sesión contigo?
Puedes contratar una consultoría de voluntariado y abordaremos juntas todas las dudas que tengas en cualquier parte del proceso. Escríbeme un email a marta@pasaportesolidario.com.
Promo de lanzamiento
47 Euros
Descarga inmediata