Sientes que vives demasiado deprisa y que tu vida es mucho más complicada de lo que te gustaría, pero no sabes cómo reconectar con lo verdaderamente importante.
Hace tiempo que no te permites parar para regalarte esos momentos de autocuidado e introspección que tanto necesitas y que tanto te ayudan.
Sabes que tienes una vida privilegiada, pero te cuesta mantener la perspectiva y caes en la queja y en las emociones negativas más a menudo de lo que quisieras.
Quiero ayudarte a vivir una transformación personal a través de la toma de contacto con la realidad de Kenia.
Y sí, es posible hacerlo sin viajar.
Siempre había sentido la llamada de África y desde pequeña soñaba con conocer este continente y con poner mi granito de arena allí, pero siempre acababa aplazando mi sueño (¿por qué nos empeñamos en vivir más para los demás que para nosotras mismas?).
Por fin, los astros se alinearon y aterricé en Kenia por primera vez en 2014 para participar en un voluntariado que dio paso a un año como voluntaria coordinando un proyecto de empoderamiento de la mujer en la costa del país.
Las palabras se quedan cortas para explicar lo que supuso para mí aquella experiencia. Todos mis valores, mis necesidades y mis prioridades cambiaron; descubrí un nuevo concepto de felicidad y una nueva forma de vivir; y volví a mi antigua vida sabiendo que no había marcha atrás y que todo había cambiado para siempre.
Desde entonces, he pasado más tiempo en Kenia que en España, nutriéndome y empapándome de todo lo que este país me ha regalado; creciendo y descubriendo la mejor versión de mí misma, y ayudando a otras personas a que descubran la suya.
Desde 2017 me dedico a facilitar experiencias de transformación personal a través de la toma de contacto con los valores de África y con la realidad de Kenia, tanto de forma presencial como de forma online. De la misma forma que mi vida y mi mundo interior se pusieron del revés, sé que los tuyos también pueden hacerlo.
Quien conoce África lo sabe:
África es reconexión y vuelta a los orígenes
Personas que ya han iniciado un proceso de transformación personal basado en la filosofía Hakuna Matata sin viajar a Kenia.
Viajeros que ya han descubierto Kenia de forma solidaria y responsable de nuestra mano, transformando su forma de viajar y de vivir.
Voluntarios que han preparado su experiencia solidaria de forma consciente y responsable para vivir una experiencia única.
Años de trabajo como educadora social con colectivos vulnerables y en situación de riesgo y/o exclusión social. Casi 8 años vinculada a Kenia y al mundo del voluntariado.
«Cada día ha sido un auténtico aprendizaje. Me ha ayudado a tomar acción y a pensar: aquí y ahora; si lo tienes, hazlo; y ponte ya a lo que te interesa y te ayuda«.
«El programa que me ha dado unas compañeras de viaje fabulosas y una nueva visión de Kenia y del mundo. He viajado desde casa y me ha puesto del revés. El factor sorpresa es muy importante«.
Sólo puedo adelantarte que es un programa 100% experiencial y accionable: nada de teoría y mucha práctica a través de retos, ejercicios y espacios de crecimiento compartidos a lo largo de 21 días.
Exploraremos nuestro apego a lo material y nuestros niveles de consumo para revisar desde la práctica nuestras necesidades materiales. Prepárate para salir de tu zona de confort y para sorprenderte mucho.
Identificarás los valores que rigen tu vida y descubrirás si vives en coherencia con ellos. Aprenderás a dar a tus problemas la importancia que realmente tienen y a minimizar las emociones negativas.
Cerraremos el círculo reconectando con nuestra esfera más social y comunitaria. Saldremos del individualisamo, miraremos a nuestro alrededor, y aprenderemos a tejer lazos de solidaridad comunitaria.
Todo esto, vinculado con la realidad de Kenia y acercándonos cada día a situaciones, experiencias e historias relacionadas con los aspectos que estemos trabajando.
21 días de acción y crecimiento personal: ábrete al cambio de una forma diferente y divertida.
Acceso al grupo de soporte de whatsapp, para que vivas este proceso acompañada por tus compañeros/as y por mí.
Un audio diario para compartir contigo la realidad de Kenia a través de experiencias, historias y reflexiones, y para darte todas las indicaciones sobre los nuevos ejercicios.
Un email diario con los nuevos ejercicios e indicaciones, para que puedas seguir el programa por el medio que prefieras.
Biblioteca de recursos, en la que compartiré contigo materiales que te ayudarán e inspirarán en tu proceso.
Acceso a la sala de Zoom, donde nos veremos en 4 sesiones de soporte, contenido extra y sorpresas.
La revisión de nuestras necesidades materiales es uno de los temas que trabajaremos en el programa. Para profundizar más en este tema y aprender a minimalizar tu vida al más puro estilo Hakuna Matata, contaremos con los conocimientos y los consejos de Laia.
Él es mi compañero de vida y la otra mitad de las experiencias grupales en Kenia. Lleva el Hakuna Matata en la sangre, y nos acompañará en una de las sesiones para contarte su historia, su visión de los dos mundos entre los que vive, y para que puedas preguntarte lo que quieras sobre esta forma de vivir.
El trabajo de nuestras emociones y de nuestros valores es esencial para vivir la transformación que te propongo. Beti nos acompañará en una sesión para darnos las claves para aprender a vivir en coherencia con aquello que es realmente importante para ti.
«El programa ha despertado en mí un auténtico viaje interior. Y creo que es un viaje que va a durar mucho tiempo, no sólo estas tres semanas».
«Ha sido una experiencia totalmente enriquecedora y transformadora para mí, y sé que para el resto de personas también«.
Para asegurarme de que vivimos una experiencia de calidad, personal y cercana, el acceso al programa está limitado a un máximo de 15 plazas. Así que si todo esto resuena en ti... aprovecha la oportunidad (porque no sé cuándo abriré la próximo edición del programa).
TIENES TIEMPO PARA APUNTARTE HASTA EL 12 DE MAYO
(o hasta que se llenen las 15 plazas disponibles)
«Me ha removido y he aprendido y, por lo tanto, me ha hecho crecer. Me he dado cuenta de que no hace falta salir de casa para experimentar, incluso para viajar«.
«A través de las diferentes acciones, se me han removido y me he cuestionado muchas cosas sobre mí y sobre cómo me relaciono con el entorno o con los demás«.
«Me apunté sin saber lo que iba a afrontar. Y fue una explosión, porque me empecé a preguntar y a plantear cosas que no me había planteado antes. Lo mejor ha sido pode hacerlo junto al grupo que se ha creado«.
En el momento en el que hagas el pago, ¡ya estás dentro del programa! Enseguida recibirás un email en el que te contaré los pasos a seguir antes de ponernos en marcha el 16 de mayo.
A lo largo del programa, nos veremos en 4 sesiones por videollamada a través de Zoom. Estas sesiones serán los lunes a las 20h (hora de Madrid).
Porque es el primer ejercicio del programa: soltar la necesidad de tenerlo todo bajo control y guiarte por lo que te remueve y te resuena. Es importante dejarse llevar también por eso, no únicamente por la razón.
Te servirá para revivir tu viaje y para refrescar e incorporar a tu día a día los aprendizajes que te regaló África. Además, podrás compartir tu experiencia con el resto del grupo.
Han formado parte de este programa tanto personas que ya han viajado a Kenia o a cualquier otro país de África, como personas que nunca lo han hecho pero que tienen alma viajera y ganas de conocer otros lugares desde dentro. Así que… ¡Hakuna Matata!
No, por supuesto que no es obligatorio, pero sí muy recomendable para que puedas aprovechar al 100% el programa. En primer lugar, porque es donde compartiré los audios diarios contándote experiencias, historias y anécdotas de mi vida en Kenia y que serán el hilo conductor de muchos ejercicios. Y, en segundo lugar, porque es el espacio donde compartir, crecer y enriquecerte con el resto de compañeros y compañeras del programa.
Si aun así prefieres no estar o no participar en el grupo de whatsapp, podrás seguir el programa a través del email. Así que no te preocupes si los grupos de whatsapp no son lo tuyo 😉
Cuando te comprometes con algo y contigo mismo, el tiempo no debería ser un problema. Aun así, te diré que los ejercicios del programa no te llevarán mucho tiempo. Tu dedicación diaria será de entre un minuto y una hora.
¡Por supuesto, y además es un regalazo! Si quieres sorprender a alguien con un regalo diferente, el programa Hakuna Matata es una muy buena opción. Solo tienes que hacer la compra introduciendo tu email, y recibirás un email de bienvenida al programa. Responde a ese email que se trata de un regalo y te enviaré una tarjeta-regalo para que se la entregues a esa persona tan especial para ti.
Cuando tienes un objetivo que quieres conseguir, siempre lo obtienes a cambio de algo: o de tu tiempo y esfuerzo, o de tu dinero para ir más rápido, como transacción para conseguir tu meta. Así que no es caro. Es el precio que intercambias por dar un gran salto en tu crecimiento personal. ¿Qué precio le pones a 3 semanas de trabajo y desarrollo personal? Hay cosas que no tienen precio y cuyo valor es incalculable.
No pasa nada, o pasan muchas cosas, depende de cómo lo mires. La decisión pasa por lo importante que sea para ti tomar acción para tener la vida que quieres tener y ser la persona que quieres ser. Si no te apuntas a esta edición pierdes la oportunidad de iniciar ese camino, ya que no sé cuando volveré a abrir una nueva edición. Además, cuando lo haga, el precio será más elevado.
Las acciones, retos y ejercicios del programa puedes llevarlos a cabo de forma individual. No obstante, la flexibilidad es una de mis máximas, y esto quiere decir que podrás adaptar los ejercicios a tu situación personal, estilo de vida, necesidades…, etc. Uno de los objetivos del programa es tener una vida más sencilla, así que no voy a complicártela con este programa.
Por supuesto, no hay ningún problema si no puedes asistir a las sesiones. Las grabaré y enviaré la grabación al día siguiente para que puedas verla y aprovechar ese contenido.
Te garantizo que, si te comprometes y sigues el programa, vas a iniciar un camino que cambiará muchas cosas en ti: tu forma de ver el mundo, tus necesidades, tus prioridades, tu forma de vivir, tu escala de valores… Revisaremos juntas todos estos aspectos y reconectarás con lo verdaderamente importante. Yo voy a dejarme la piel para que sea así; ahora sólo falta tu compromiso 😉
¡Para nada! Suelo escribir en femenino porque la mayor parte de personas que participan en este programa son mujeres, pero esto no es excluyente. Así que si eres hombre y el Hakuna Matata te resuena, ¡eres más que bienvenido! De hecho, otros chicos ya lo han vivido y han exprimido la experiencia al máximo.
Copyright Pasaporte Solidario 2022 © Todos Los derechos reservados | Diseño by reinvencionweb.com